El Abordaje Multidisciplinario del Autismo: Un Enfoque Integral en el Hospital San Juan de Dios de Caracas
(Caracas 02. 04.2025).- El diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA) requieren un enfoque integral que considere las múltiples dimensiones del desarrollo. En el Hospital San Juan de Dios de Caracas, contamos con un equipo multidisciplinario especializado en neurología pediátrica y de adultos, pediatría, psiquiatría infantil y de adultos, psicología, terapia del lenguaje y terapia ocupacional. Esta colaboración permite una evaluación exhaustiva y un plan de intervención personalizado, optimizando el desarrollo y la calidad de vida de los pacientes.
¿Qué es un Abordaje Multidisciplinario en Autismo?
El autismo no puede entenderse desde una sola perspectiva. Por ello, nuestro modelo integra a profesionales de distintas áreas que trabajan en conjunto para evaluar las necesidades cognitivas, emocionales, comunicativas y motoras del paciente. Este enfoque evita diagnósticos fragmentados y garantiza que cada intervención sea coherente y adaptada a las particularidades del niño o adulto con TEA.
El Rol de Cada Especialista
Neurología pediátrica y de adultos: Evalúa aspectos neurobiológicos y descarta comorbilidades.
Psiquiatría infantil y de adultos: Aborda desafíos conductuales y emocionales.
Psicología: Realiza evaluaciones cognitivas y brinda apoyo terapéutico.
Terapia del lenguaje: Mejora la comunicación verbal y no verbal.
Terapia ocupacional: Promueve la autonomía y el desarrollo sensoriomotor.
Beneficios de un Equipo Integrado
La comunicación constante entre especialistas permite ajustar estrategias en tiempo real, asegurando que el paciente reciba una atención coordinada. Además, las familias obtienen orientación clara y consistente, reduciendo la incertidumbre y facilitando su participación activa en el proceso terapéutico.
Diagnóstico Temprano e Intervención Efectiva
El TEA tiene una prevalencia de 1 de cada 100 niños, según estudios recientes. Su detección precoz es clave para implementar terapias que potencien las habilidades sociales, comunicativas y cognitivas. En nuestro hospital, combinamos herramientas clínicas con evaluaciones estandarizadas para lograr diagnósticos precisos desde edades tempranas.
Hacia una Sociedad Inclusiva
Más allá del ámbito clínico, nuestro objetivo es promover la inclusión educativa y social de las personas con autismo. Estamos abiertos a trabajar en alianza con escuelas y familias para adaptar entornos y metodologías, asegurando que cada paciente pueda desarrollarse plenamente.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Nuestro modelo alinea con la agenda de la ONU, fomentando la neurodiversidad como parte de la diversidad humana. Al mejorar la atención en salud y educación, contribuimos a sociedades más justas y sostenibles.
En el Hospital San Juan de Dios de Caracas, reafirmamos nuestro compromiso con una medicina centrada en la persona, donde el trabajo en equipo marca la diferencia en la vida de los pacientes con TEA y sus familias.
#Hospitalsanjuandedios
#Autismo
#Neurodiversidad #AtenciónIntegral
